logouabc2-2

 

Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación

El Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y Vinculación, es la instancia académico-administrativa que desde la vicerrectoría coadyuva en las actividades promovidas por la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, así como de la Coordinación General de Vinculación y Cooperación Académica. Dentro de su misión está el apoyar a las unidades académicas en la implementación de los programas que apoyan el desarrollo académico de los estudiantes en sus diferentes etapas, a través de actividades como: servicio social comunitario y profesional, prácticas profesionales y otras modalidades de aprendizaje.

Por otro lado, funciona como el vínculo con los diferentes sectores externos a la universidad, gestionando convenios de vinculación con dichos sectores e impulsando opciones como cursos de educación continua, diplomados y congresos organizados por las diferentes unidades académicas. Asimismo, se encarga de la emisión de la credencial de egresado y seguimiento y actualización de la bolsa de trabajo.

El departamento, también se encarga de operar y difundir los programas de Movilidad Estudiantil, Movilidad Académica y Cooperación Internacional que se ofrecen a estudiantes y académicos. Además, brinda orientación a estudiantes extranjeros, proporciona datos sobre programas de posgrados y becas en otras universidades nacionales y extranjeras.

Los servicios que ofrece el departamento por área, son los siguientes:

Servicio Social Comunitario y Profesional:

  • Asesoría y atención a unidades receptoras para el registro de programas de SS.
  • Coadyuvar a las unidades académicas en la impartición de talleres de SS.
  • Gestionar y coordinar actividades de programas masivos de servicio social comunitario.
  • Liberación de horas y expedición de constancia de terminación de servicio social profesional a la Dirección General de Profesiones
  • Asesoría a estudiantes, unidades académicas y unidades receptoras en el uso del Sistema Integral de Servicio Social (SISS)

Prácticas Profesionales (PP), Proyectos de Vinculación con Valor en Créditos (PVVC) y Otras Modalidades de Aprendizaje (OMA)

  • Asesoría y atención a unidades académicas y receptoras para el registro de PP, PVVC y OMA.
  • Asesoría a estudiantes, unidades académicas y unidades receptoras en el uso del Sistema Integral de Modalidades de Aprendizaje (SIMA)

Extensión y Vinculación:

  • Asesoría a unidades académicas y sectores externos a la universidad en la gestión y elaboración de convenios de vinculación.
  • Coadyuvar a las unidades académicas en los diversos eventos de extensión cultural y de divulgación de la ciencia que lleven a cabo.

Intercambio y Cooperación Académica:

  • Orientar y asesorar a estudiantes sobre programas de movilidad existentes.
  • Proporcionar información sobre becas para movilidad estudiantil.
  • Trámites e información para estudiantes extranjeros.
  • Orientar y asesorar a profesores e investigadores sobre los programas de movilidad académica existentes.
  • Proporcionar información sobre becas para estudios de posgrado, estancias de investigación, cursos, talleres, etc.
  • Impartición de pláticas informativas en las Unidades Académicas sobre los programas de movilidad estudiantil y académica.
  • Atención a visitantes de Instituciones de Educación Superior y de organismos que manejan programas de becas, y organización de pláticas informativas con profesores e investigadores.
  • Organización de curso intensivo de inglés en Canadá.
  • Organización de curso de Inmersión Cultural en Español para extranjeros.

Educación continua, egresados y bolsa de trabajo:

  • Registro de cursos de educación continua, diplomados y congresos organizados por las diferentes unidades académicas.
  • Gestión del Sistema Integral de Potenciales a Egresar (SIPE).
  • Seguimiento y actualización de bolsa de trabajo para estudiantes y egresados.
  • Emisión de credencial de egresado.

 

Mayores informes:

Departamento de Apoyo a la Extensión de la Cultura y la Vinculación

Dr. José Ángel León Valdez
Jefe del Departamento
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

2do. piso del Edificio Anexo a la Vicerrectoría, Blvd. Benito Juárez s/n Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. Teléfono directo: 841-82-14 Tel. conmutador: 841 82 00 y 841 82 22 ext. 43081