El Departamento de Planeación y Proyectos del Campus, es una unidad de apoyo administrativo estratégico dentro de la estructura administrativa de la Vicerrectoría Campus Mexicali, que ofrece apoyos en las áreas de organización y estructura administrativa, coadyuva en la gestión de los procesos orientados certificación de la calidad de los servicios, elaboración de los estudios de planeación de la infraestructura educativa, desarrollo institucional, seguimiento a acciones en materia de protección civil, coadyuva en el cuidado del impactos ambiental acorde con la normatividad aplicable y área de relaciones públicas con apoyo directo a la oficina del Vicerrector. Ofrece sus servicios en las siguientes áreas: Organización Apoya a las dependencias universitarias para elaborar, actualizar, y revisar su manual de funciones, diagramas de flujo, procedimientos y catálogos de formatos. Apoyo para la elaboración de propuestas de desarrollo organizacional que mejoren continuamente las funciones de las dependencias universitarias de Vicerrectoría.
Ofrece sus servicios en las siguientes áreas:
Organización
Apoya a las dependencias universitarias para elaborar, actualizar, y revisar su manual de funciones, diagramas de flujo, procedimientos y catálogo de formatos.
Apoyo para la elaboración de propuestas de desarrollo organizacional que mejoren continuamente las funciones de las dependencias universitarias de Vicerrectoría.
Asesoría para implementar y mantener sistemas de gestión de la calidad.
Coadyuva en la gestión de procesos orientados a la certificación de la calidad de los servicios educativos y de apoyo al Campus.
Auxilia en el seguimiento y cumplimiento de las acciones del Programa de Desarrollo del campus Mexicali.
Ofrece información para la planeación y toma de decisiones institucionales.
Asesoría a dependencias universitarias para la formulación de planes, programas y proyectos de desarrollo del campus, así como de informe de actividades.
Apoya a dependencias administrativas y unidades académicas de la institución en sus procesos de planeación.
Asesora y coordina los estudios de planeación, utilización y de factibilidad de infraestructura educativa, para creación y/o remodelación de espacios.
Recibe, revisa y canaliza las solicitudes para adecuación y actualizaciones, así como de proyectos nuevos de obra de espacios educativos y administrativos.
Asesora la implementación de proyectos específicos de obra mayor o menor, de los espacios educativos.
Asesora en la elaboración de anteproyectos de obra, así como su revisión con dependencias universitarias solicitantes.
Proporciona información sobre usos-horarios y capacidad de aulas, laboratorios talleres y espacios administrativos del campus.
Apoya la elaboración y seguimiento de dictámenes y/o recomendaciones de las solicitudes de obra.
Auxilia en levantamientos físicos de espacios educativos y administrativos, así como de los proyectos de obra.
Solicitud de obra para las unidades academicas y administrativas
Imagen Institucional
Coadyuvar en el establecimiento, seguimiento y evaluación de acciones que proporcionen la asistencia para todos los miembros de la comunidad universitaria, y el público en general, ante cualquier tipo de accidente o catástrofe. Establece la logística para la organización de los ejercicios de simulacro de sismos en el campus, en coordinación con el Comité Interno de Protección Civil del Campus Mexicali. Revisión de las necesidades de infraestructura y equipo, en materia de protección civil para apoyar a las Unidades Académicas y Dependencias Administrativas del Campus en la detección de dichas carencias, para que tengan la oportunidad de cubrir y cumplir con la normatividad aplicable.
Con el fin de promover una cultura de protección al medio ambiente el Campus Mexicali, coadyuva con la Coordinación de Proyectos de Gestión Ambiental, implementando y manteniendo un sistema de gestión ambiental, con el propósito de promover el ejercicio de prácticas sustentables que favorezcan la conservación de los recursos naturales y reduzcan o eliminen los posibles impactos ambientales derivados de sus actividades académicas, administrativas y de servicios. Algunas de las acciones que se han implementado en materia ambiental son:
Asesoría en la planeación de acciones que refuercen la imagen del campus, así como eventos que fortalezcan las tradiciones culturales. Agenda de espacios de uso común en la Unidad Universitaria (Anfiteatro, Explanada del Centro Comunitario, Explanada de Vicerrectoría, jardines, etc.). Administrar y mantener actualizada con apoyo de la Oficina de Relaciones Públicas, la página web de la Vicerrectoría del Campus.
Atención de representantes de medios de comunicación y orientación sobre información que requieren.
Convocatoria a representantes de medios para asistir a ruedas de prensa y cubrir eventos universitarios del Campus.
Cobertura periodística de eventos de Unidades Académicas y Departamentos Administrativos del Campus, para su publicación en medios de comunicación universitarios (Gaceta, Sistema Universitario de Radio y de Televisión), así como externos.
Difusión interna y externa, de la agenda de eventos universitarios (estudiantiles, académicos, culturales, etc.), según información proporcionada por Unidades Académicas y Departamentos Administrativos.
Asesoría y supervisión de manejo de protocolos en eventos institucionales
Informar sobre convocatorias, concursos y eventos diversos que sean comunicados a la Vicerrectoría o sobre los cuáles se solicita el apoyo específico de difusión.
Agenda de entrevistas y eventos de Vicerrector.
Manual de Organización de Eventos y Protocolos
Mayores informes:
Departamento de Planeación y Proyectos del Campus Lic. Bertha Alicia Coronado Camacho Unidad Central, Edificio de Investigación y Posgrado, Oficinas de Vicerrectoría (1er. piso) |