La UABC a través de la Facultad de Ciencias Humanas, ofrece el programa “Educación sustentable para toda la vida”, que consiste en cursos dirigidos a personas de la tercera edad. Este programa responde a una necesidad cada vez más apremiante y de particular importancia en nuestro país, al intentar recuperar la visión de nuestros antepasados del “anciano sabio”.
En México existen más de 7 millones (7,090,863) de personas de 60 o más años. En el 2000, Baja California tenía 130,455 personas en este rango de edad, de los cuales 8,440 corresponden a Mexicali.
Participan también en la elaboración y conducción de estos cursos, las Escuelas de Deportes y Artes así como las Facultades de Enfermería, Medicina, y el Centro de Investigaciones Culturales (Museo) entre otras instancias universitarias, que en conjunto pretenden desarrollar o perfeccionar los potenciales y facultades psicológicas, sociales y espirituales de los asistentes.
Conceptos de la educación sustentable
· El ser humano posee una capacidad ilimitada para aprender.
· El aprendizaje es un proceso de experiencia.
· Aprender sólo puede suceder en un ambiente de libertad.
· Educar para una ciudadanía global y respeto a la diversidad.
· La espiritualidad es la experiencia directa de la totalidad y el orden interno.
· Concibe al ser humano en sus cinco dimensiones: espiritual, psicológica, física, social y energética.
Contenido
Características
Objetivos Generales y perfil de egreso
Costo del curso
Cada curso tiene un costo de 250.00 pesos por módulo (por semestre).
Para mayores Informes
Mtra. Dolores Vásquez Elliot
Teléfonos: 557 84 88 y 557 92 00 ext. 106
Telefono Conmutador 841-82-00 y 841-82-22 ext 45701 / 104
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contenido
· Cursos de conocimientos generales
· Cursos relacionados con el conocimiento y cuidados de la etapa en que se vive.
· Cursos de derechos humanos y prestaciones.
· Cursos de artes
· Cursos de desarrollo personal y esparcimiento.
· Cursos culturales
· Deportes y actividades recreativas.
Estos cursos son impartidos a través de la enseñanza activa y participativa, grupos de discusión, dinámicas grupales, ejercicios vivenciales, experimentación y práctica.
Características
· Inscripción en la Facultad de Ciencias Humanas.
· No se necesitan antecedentes escolares.
· Horarios flexibles (modalidad semiescolarizada).
· No hay examen de admisión.
· No hay exámenes en los cursos, sólo trabajos, investigación y exposiciones.
· Se entrega constancia por curso.
· Enseñanza activa y participativa.
· Se ofrecen los servicios de biblioteca, internet, asesoría tutorial y psicopedagógica.
· Se imparten los días martes y jueves de 11:00 a 13:00 hrs. en el salón 203 de la Facultad de Ciencias Humanas
Objetivos generales
Tomar conciencia de la importancia del estado actual del mundo como una dimensión esencial de nuestras actividades.
Desarrollar actitudes favorables para la participación ciudadana en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales.
Perfil del egresado
· Promotor de cambios sociales, éticos y morales.
· Capaz de redescubrir y auto valorar sus potencialidades.
· Crítico y reflexivo de la problemática local y mundial.
· Adulto entusiasta, alegre y amoroso.
· Promotores y multiplicadores del conocimiento ambiental.