Jael Alarcón Cornejo
Campus Mexicali
Mexicali, Baja California, a 30 de noviembre de 2017.- La Facultad de Artes efectuó la exposición “Animales de Baja California”, la cual es resultado del curso “Creaciones Artísticas con Materiales Reciclados” que el cuerpo académico Imagen y Creación realizó con la institución CAHOVA con motivo de fomentar la expresión individual, responsabilidad y la creatividad como parte importante del desarrollo integral de los jóvenes.
Maestro Daniel Serrano Moreno, director de la facultad, inauguró la exposición expresando su gratitud por la presencia de todos los asistentes, indicó que es de suma importancia que un cuerpo académico este dando estos resultados tangibles ya que aseguró que un cuerpo académico se conforma para hacer trabajos de investigación sobre el área pertinente.
Por lo anterior, felicitó a este cuerpo académico por derivar resultados interesantes de ese trabajo por parte de los 11 jóvenes de CAHOVA que participaron, así mismo destacó los convenios que genera la facultad con otras instituciones para mostrar esa presencia y buena imagen con la que cuenta.
Agradeció a la institución por el proyecto en general, y felicitó a los encargados de la exposición ya que ellos han podido concertar lo apasionante que puede ser el arte.
“Gracias a que hay una facultad de artes, deja de ser hobby para ser una profesión, nosotros somos profesionales de las artes, estamos formando profesionales de las artes y todos estos convenios que hacemos con instituciones son las que hacen sean indispensables para el desarrollo social de una comunidad”.
Maestra Martha Patricia Medellín, coordinadora del programa académico de Artes Plásticas, invitó a los jóvenes a mirar el vínculo que se está construyendo entre diferentes instituciones, de igual manera aseguró que se están impartiendo cursos a través de la maestra Maricarmen Arroyo por medio de un programa de servicio social en el que se trabaja con CAHOVA.
Licenciada Daniela Rojas, coordinadora general de CAHOVA en representación de la directora licenciada Georgina Monte, agradeció a la UABC por estar al pendiente de los niños de la institución, ya que considera ha sido de mucha importancia que parte del personal docente y estudiantil estuvieran trabajando con los niños porque ha creado una gran confianza en ellos; el ver que ellos pueden crear este tipo de cosas es de gran ayuda para ellos.
Cabe destacar que se tendrá la exposición durante todo el mes para poder apreciar por demás invitados el trabajo realizado.